La Bioética
April 19, 2021
La bioética es una de las disciplinas de la filosofía, como se puede apreciar en el término de “bio” el cual significa vida y “ética” normas implementadas éticamente por los humanos, en conjunto forman una parte del estudio de la ética aplicada en la forma de vida que pueda ser modificada científicamente, es encargada de abarcar el tema moral de la humanidad cuidando de manera principal la dignidad y la manera en la que el humano va aplicando los avances científicos y médicos (en este caso), viendo que esta no interfiera de manera ética y moral del mismo en el desarrollo y conclusión de la ciencia, buscando un equilibrio entre los valores del humano y la salud del mismo.
Indudablemente la tecnología y ciencia van evolucionando con el pasar de los años y de igual manera lo ha hecho el pensamiento del individuo el cual llega a cuestionar lo que actualmente es correcto e incorrecto causando en varias ocasiones temas a debatir, la ética y moral del humano está en constante cambio y la bioética interfiere entre los pensamientos del humano y la ciencia, monitoreándola y dándole límites necesarios o de lo contrario dejándola continuar con su investigación y desarrollo.
Actualmente los temas que han tenido mayor controversia han sido el aborto, experimentación en animales, clonación, entre otros, sin embargo, algo que todos estos temas tienen en común es que se toma en cuenta las consecuencias que llegue a tener en un ser vivo ya sea un humano o cualquier otro animal o ser viviente y la bioética se encarga de determinar si es correcto procede con aquellas practicas o experimentaciones. Sin embargo, no solo se enfoca en estas áreas, sino que también interfiere en temas de naturaleza, religión, cultura, entre otros.
La bioética es realmente importante ya que es una manera de mantener orden entre las limitaciones y posibilidades que tiene el humano de modificar ciertas partes de la naturaleza, los seres vivos tanto la flora y la fauna como para la modificación del mismo humano, cuidando y respetando a los demás seres vivos sin importar su tamaño y es en esta parte donde entra la ética y moral del humano que juzga lo correcto de lo incorrecto y los límites del mismo, ya que actualmente como ejemplo, hemos utilizado demasiados recursos para el propio beneficio del humano y se puede considerar de forma incorrecta ya que estamos acabando con otras especies, aquí se aplicaría un límite en las formas de la intervención humana entre la naturaleza la cual puede ser dictada por la bioética tomando el tema(s) a debate.
Sin embargo, esta puede diferir en el país en el que sea implementada ya que en cada la ética llega a varias ya que esta es formada por las creencias del humano las cuales suelen estar sujetas a su religión, son aquellas las que pueden modificar la visión del individuo entre el bien y el mal, las leyes implementadas por sus comportamientos y educación también interfieren en sus normas de conducta moral, por ejemplo algo que puede ser aceptado socialmente en algún país puede ser desde prohibido hasta mal visto en otro y esto interfiere entre la conducta del humano y su moral. Poniendo de esta forma más diferencias a debatir en la bioética al tratar cierto tema donde deba de interferir para mantener una estructura sana cuidando los principios de los humanos y sus creencias.
También se debe tomar en cuenta que la sociedad va cambiando sus ideales esta tiene más consecuencias, una parte cambiada son los médicos, los cuales pueden llegar a sufrir este cambio de la sociedad por lo cual algunos métodos llegan a ser cuestionados por la gente como por ejemplo la eutanasia la cual para gran parte de la sociedad es inclusive una medida de compasión hacia los pacientes terminales, pero para otros esta interfiere con sus creencias y culto implementado en su formación y entorno, lo cual dificulta al ámbito médico para determinar que es correcto e incorrecto en sus procedimientos y tipos de tratamiento en los humanos.
Algunos temas polémicos en son los siguientes, los cuales son necesarios de la intervención de la biotecnia para determinar qué formas llevadas por la ciencia o medicina son correctas e incorrectas, de igual manera cabe destacar que no solo se incluye en el área médica sino también en la tecnología, ciencia, política, ley entre otras en las cuales es necesario tomar en cuenta los valores y principios morales del humano.
TEMAS DONDE ES APLICADA LA BIOÉTICA
❖ Clonación
La clonación es un tema controversial ya que, si bien da opciones y nuevas formas de tratamientos para el beneficio humano, esta podría de igual manera significar un atentado contra la naturaleza del humano, ya que al ser una intervención que pueda alargar la vida varias personas creyentes entrarían en contra de ello, de igual forma no solo la clonación aplica en humanos, se hacen varios experimentos de este tipo en animales los cuales pueden pasar por un proceso doloroso. Separando de esta forma las diferentes ideas de las personas acerca de la clonación humana de manera terapéutica como por ejemplo en órganos.
La clonación celular del humano puede ser una gran opción en términos médicos ya que al ingresar al código genético de un individuo se puede clonar algún órgano principalmente sin que este necesite algún donante, mejorando de esta manera su salud y proporcionándole una mejor calidad de vida al individuo, por otra parte, hay aquellos que lo consideran moralmente incorrecto ya que de igual manera se encuentra la clonación reproductiva la cual varias personas lo podrían declarar como una nueva manera de esclavitud y religiosamente es inaceptable casi en su totalidad porque esta interfiere directamente en la creación de otro ser vivo.
Sin embargo, la bioética podría interferir en este tema dando paso a la clonación celular ya que médicamente sería de gran utilidad y proporcionaría una mejor calidad de vida a varias personas, al igual que podría trazar límites como en la clonación reproductiva o de animal como por ejemplo con el simple fin de mejorar una carne de animal para el consumo humano, eso sería algo totalmente innecesario y podría tener un límite marcado en esta área ya que sería éticamente incorrecto aprovecharse de otro ser vivo solo para que la comida sepa mejor.
❖ Aborto
Un ejemplo de ética implementada en el tema del aborto son las feministas, las cuales la mayoría sustenta que al ser mujer una es libre de decidir sobre su cuerpo y tomar decisiones del mismo, sin embargo, en este tema ya no solo se trata de ellas sino de otra vida que están dando y la ética cuestiona si es correcto privar la vida de un ser humano incapaz de defenderse o si tan solo se puede considerar como algo humano en el lapso de tiempo idóneo para practicar un aborto.
La sociedad se ha dividido en dos grupos principales, los “PROVIDA” y las personas “A FAVOR DEL ABORTO”. La bioética de la sociedad se ha visto con una mayor controversia en este tema ya que éticamente la sociedad aclama que es correcto pues uno de los subtemas manejados es “¿A PARTIR DE QUÉ ETAPA DEL EMBARAZO SE CONSIDERA UNA PERSONA?”.
Líderes de grupos provida (en su mayoría religiosos) afirman que se considera ser viviente desde la etapa de fecundación del ovulo y el espermatozoide, por lo cual el aborto es una forma de asesinato castigado por ley. Por otra parte, en un artículo de EL FINANCIERO menciona lo siguiente: “El científico mexicano especializado en biología evolutiva, Antonio Lazcano, aseguró que el producto
del embarazo antes de la semana 12 de gestación no es una persona, ni siquiera en potencia, pues la placenta tiene el mismo contenido genético que el cigoto.” Tomando todo esto en cuenta el aborto solo puede ser empleado a partir de las primeras semanas del embarazo ya que de igual forma en un embarazo avanzado sería imposible e inclusive riesgoso retirar un feto del vientre de una mujer.
El aborto es una oportunidad para las mujeres de tener una calidad de vida más beneficiaria ya que varias contraen complicaciones en el embarazo la cual en ocasiones tienen la opción de terminar con el embarazo o continuarlo a costa de su vida, o tan solo que el bebe nazca con varias complicaciones médicas, otras al negarse el aborto legal recurren al clandestino el cual suele ser elaborado de mala calidad causándoles tanto infecciones como el costo de su vida.
La bioética debe tomar en cuenta todas las características y beneficios que se podría tener en un aborto y las consecuencias de la misma.
Sin embargo, el aborto puede ser tanto natural como inducido medicamente o quirúrgicamente por lo cual debería ser legal en la mayoría de los países si fuese posible para proporcionar una mejor atención medica hacia aquellas mujeres que por cuestiones económicas o de la salud no deseen un hijo, o simplemente por el hecho de no desear ser madre, de igual forma es un método de control de población, por muy cruel que suene este es necesario y no sería la primera vez en ser implementado un control de población. La humanidad va pasando por etapas, un ejemplo fue la generación (en México) que fue parte fundamental para la creciente natalidad del país debido a que después de las guerras y revoluciones la población había disminuido considerablemente ocasionando que el gobierno quisiera implementar su población, de igual forma la siguiente generación fue educada para reproducirse menos ya que la población había llegado a su meta, la última generación hasta ahora (en su mayoría) no tiene considerado tener hijos ya que inclusive hay jóvenes que piensan que su país está sobre poblado y el gobierno no hace menos para mantener un control de población. Al igual que la bioética debería tomar en cuenta la información dada respecto a este tema a las demás mujeres, sobre todo en aquellas zonas más descuidadas por el gobierno el cual tienen menos acceso a la información y educación sexual instruyéndolas en los riesgos y beneficios que podrían tener al realizarse un aborto.
❖ Experimentación en animales
En la experimentación de animales gran parte de la sociedad está en desacuerdo de que los científicos sigan elaborando esta clase de prácticas para las investigaciones, sobre todo en productos de estética que es donde el individuo sabe más sobre este método. La bioética debe considerar los valores éticos del humano que se ven dañados al destruir de otra forma tan cruel y dolorosa otros seres vivos, ya que bien se sabe por medio de campañas que buscan detener este método el cual exponen el terrible dolor que los animales sufren al ser experimentados para mejorar un producto para el humano, ya sea un producto estético como maquillaje, productos de higiene personal siendo por ejemplo jabones o directamente productos de limpieza para el hogar. Sin embargo, otra parte a considerar por la bioética es que, con ayuda de este método, el humano puede obtener mejores productos y hasta más eficientes al realizar la experimentación en animales para sus productos.
¿Pero realmente se podría justificar la experimentación y el sufrimiento que se causa solo para tener mayor comodidad? Gracias a la experimentación en animales no solo se ha mejorado cierta cantidad de productos, sino que también ciertos medicamentos. Aun teniendo esto en cuenta no es suficiente para que sea justificable ya que pocas investigaciones que contengan la experimentación en animales son llevadas en el ámbito médico, en su mayoría son solamente para productos y si se piensa un poco en ello realmente en realidad no contamos con nada realmente necesario y se debería eliminar la experimentación de animales con estos fines industriales. La fauna está en riesgo ya que no solo existe la experimentación en animales, sino que también son sometidos a pruebas para mejorar la industria alimenticia y bioéticamente hablando es una práctica realizada por el humano errónea ya que maltratamos a otros seres vivos solo para complacer al humano, ya que ni siquiera es realmente necesaria o indispensable para la vida del humano. De esta forma la bioética debería tomar en cuenta
todas las consecuencias que se obtienen en la experimentación de animales y en un futuro llegar a prohibirse en su totalidad.
Solos estos fueron algunos temas en los que entra la bioética, sin embargo, la lista es realmente extensa y todos los temas deben ser debatidos cuidadosa y detalladamente para ver si a la hora de su implementación si es realmente buena para el humano y éticamente aceptada dependiendo de las normas y la moralidad del humano para considerar y distinguir lo correcto de lo incorrecto. La bioética variará dependiendo el país en el que sea implementada ya que cada uno tiene costumbres, creencias diferentes entre otros elementos que van forjando la moral y ética del ser humano.
Pero de igual manera, se debe cuidar y priorizar la vida como en el caso de la experimentación de animales donde atenta contra la fauna, en otros casos el término “vida” es más controversial de aceptar como lo es en el caso del aborto y aquellas situaciones donde la ética y dignidad del humano esta puesta en duda como en la clonación donde si es bien sabido tiene un gran potencial médico, se está atentando contra “la creación de vida” la cual infringe con las creencias de varios individuos que forjan su ética y de tal manera causa la división de opiniones que deben ser respetadas pero no siempre aceptadas.
Sin embargo, no solo seguirá habiendo controversia entre los temas polémicos vistos con anterioridad, sino también con el mismo concepto ya que el individuo suele limitarse al área médica y no solo se trata de cómo lo llega a ver la gente, sino que también está está involucrada legalmente ya que en ocasiones debe de haber leyes que determinen la prohibición de ciertos métodos erróneos determinados por la bioética.